Tawa-Tawas:
ingredientes:
2 tazas de mantequilla o aceite para freír
1 xícara de Karo jarabe (maíz)
la mitad xícara agua o leche 2 tazas de harina
2 cucharas (tea) levadura en polvo
1 cuchara (sop) mantequilla
1 cuchara (tea) sal
2 huevos
Cómo preparar:
un tazón grande, tamiz la harina, levadura y sal. Añadir 1 cuchara (sopa) mantequilla y mezcle bien. Añada los huevos y golpeó levemente. Entonces, agregue el agua o leche, poco a poco, y revuelva bien hasta siguen siendo una masa suave. Coloque la masa sobre la mesa, polvo con un poco de harina, y amasse. Salir de la masa reposar por 10 minutos cubiertos con un paño plato. Captura la mitad de la masa y abrir siguen siendo muy fino (alrededor de la mitad cm). Cuando dourados por un lado, malestar y dejar dorar del otro lado. Eliminar la losangos de fritira y lugar para secar con papel absorbente cocina. Después de todo frito, poner en una bandeja y difundir la Karo encima de cada. Si usted quiere afinar, polvo con azúcar repostero o más refinado
MAJADITO
ingredientes
1 /2 kg de carne de dom
6 tazas de agua
1 Tomate
1 cebolla finamente picai
1 Coler tea colorante
2 Sobres ajinomoto
sal a gusto
Cómo preparar:
lavar yo la carne en el sol hasta perca sal, una vez que el no hacer hervir hasta que este leve. En un Moa socadeira , en el pan frite directores está formada por la cebolla, tomate picado sazone con ajínomoto y 1/2 cultivos tea pimienta. Cuando el tomate este cocidas agregar la carne de sol y colorante. cook 5 min. un pan con 6 tazas de agua fervendo directores está formada por la gavilla con carne de sol y arroz, ya no hornear hasta este leve.
Servir el majadito con plátanos de la tierra y huevos fritos
Empanadas Salteña
ingredientes de la masa (50) 12 empanadas
vasos (240 ml) de harina de trigo sin levadura
1 taza y medios de manteca de cerdo
06 huevos
media taza de azúcar
3 cucharas tazas y sal
2 de agua tibia Trimestre
Ingredientes para el color (50) empanadas
04 yemas
media cuchara de pimentón o coloral
Cómo preparar
1. Prepare la gelatina paw vaca 01 día de antemano, como se explicó anteriormente. Esta cantidad servirá para preparar dos ingresos llenado
2. Iniciar la preparación de la llenado, preparar la patata y leading-pre-cooking (cog), así como picando la cebolla, cebollines y salsinha. Reserva.
3. Después de la cocción de papa, lugares en un pan de mediano tamaño de gran manteca de cerdo (aproximadamente el correspondiente a 02 dedos promedio) y poner fuego fuerte hasta el mismo derreta. Agregar el ají o pimentón picoteo, como anteriormente, y deje hervir hasta que el ají o pimentón desembole. Abaixe fuego y añadir la alcaravea, pimienta, orégano y sal, dejando cocina por unos 10 minutos, revolviendo siempre a capturas en la espalda pan.
4. Con el pan fuera del fuego, agregar el azúcar, la gavilla inglés, salsinha, patatas y la pea. Mezclar todo.
5. En otros pan, fuego fuerte, lugares tres vasos de gelatina do previamente preparado y ya no están repletas. Así guisarás acescent a mince (ya refogada) y mezclar rápidamente y retirar el fuego. (Obs. No permite carne desplegado agua).
6. Mezclar la preparación inicial con la gelatina y la carne y deje enfriar en el congelador una tarde a los otros o en el congelador, hasta que vuelve a adquirir la coherencia de gelatina. En este último caso, no permite el llenado congelar.
7. El llenado listo, para preparar la masa: en una cuenca o plato facelift bien amplia, los lugares 12 copas de harina de trigo y medidas (hasta la boca).
8. Fuego lugares en la manteca de cerdo de fuego y ya no están repletas (aproximadamente 03 dedos medio). Escalde harina con manteca de cerdo fervendo, mezclando rápidamente con una cuchara de pegar a enfriar. Una vez frío, siguen mezclando con las manos, hasta que toda la harina es humedecido con manteca de cerdo.
9. Lugares el azúcar y la sal y mezclar. Acescent huevos y mezclar con la esfera de palo. Por último, lugares agua tibia y pasar el slosh la masa hasta que todos unidos y soltar la mano. 10. Agregue un poco más harina para la masa es un poco más sequía y ya no descansar durante unos 10 minutos implicados por un plato limpinho paño.
10.Pasar agua lateral en masa y anu dos lados, como un pastel, al apretar los bordes para separarse y debe dar beliscões espacio en el espacio, promover una materia que sellar el borde de salteña.
11. Preparar una mezcla de yemas y pimentón/coloral para el color y pincele toda la parte superior y lateral empanadas
12. Ligero horno, previamente calentado en aproximadamente 300 grados centígrados. (Obs. El horno es el más adecuado y debe ser electric caliente). ya no roast para 07 minutos o hasta que la masa es durinha.
13. Sirve acompañada de un bien helada cervejinha.
quarta-feira, 17 de novembro de 2010
VESTUÁRIO TÍPICO DE BOLIVIA
Polleras (espécie de saias com pregas)
Muito utilizada pelas chamadas "Cholas" nas cidades de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí, Tarija, Chuquisaca
Traje indígena
Também usam "Polleras" porém com tecidos e tramas típicas andinas. É mais usado na região do planalto boliviano (La Paz, Oruro, Potosí).
Tipoy
Vestimenta típica do oriente boliviano (Santa Cruz, Beni, Pando) com tecidos leves e estampados, por causa do clima e do calor.
Muito utilizada pelas chamadas "Cholas" nas cidades de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí, Tarija, Chuquisaca
Traje indígena
Também usam "Polleras" porém com tecidos e tramas típicas andinas. É mais usado na região do planalto boliviano (La Paz, Oruro, Potosí).
Tipoy
Vestimenta típica do oriente boliviano (Santa Cruz, Beni, Pando) com tecidos leves e estampados, por causa do clima e do calor.
domingo, 7 de novembro de 2010
LA HOSPITALIDAD:
Si una cierta cosa puede definir bien a Bolivia es el hecho para constituir uno éden de las actividades de los ecoturísticas, una modalidad que consista en la participación de la gente apropiada de modo que ellos mismos presenten sus valores, costumbres y abundancia al visitante. Estos últimos años habían corregido el número modesto de folletos informativos ese promocionam Bolivia como el capital de esta actividad ("del Amazônia a los Andes").
Transportes de bolivia
En el aeroplano:
Para dislocarse para el interior del país aéreo existen la compañía tres: Lloyd, AEROEXPRESS DOMÉSTICO. Lloyd es el único que tiene servicios internacionales. TAM (transporte militar del aire) es la segunda compañía en importancia. Tiene una buena red y ha cubierto algunas lagunas del servicio de Lloyd aéreo boliviano. Aeroexpress recientemente creado está del interés limitado para el turista. Aunque se parece ser el más regular tiene solamente vuelos al La Paz, Sucre, Potosñí, madre de Deus y de Guapoté, tributarios de Amazon.
Tren:
El ferrocarril boliviano boliviano tiene dos redes importantes: la persona Occidental, con su nervio central en Oruro y las conexiones con el La Paz, Cochabamba, Sucre, Potosí, Villazón, Abaroa y Charanha; e el Oriental, con su punto central en Papá Noel Cruz y líneas para Quijarro, cerca de Porto Suárez. Organizan y es más digna de confianza a la persona occidental de la sección mejor. Tiene cuatro calidades del tren: ferrobus, el expreso, de los pasajeros o simplemente del tren.
Para la tierra:
La rede de caminos de Bolivia no goza muy de la buena reputación. Tiene pocas maneras pavimentadas y la grava ocupa la mayor parte de la red. Los conductores, éstos sí, cubrir-en el que está con gran capacidad. Pero, para el tranquilidade del turista, los autobúses modernos hacen inutilizable otros caminos en mejor sido.
El transporte público:
En las ciudades principales existe una buena red de autobúses urbanos pequeños. Costuma a pagar sobre la hora ir abajo. Los taxis no tienen taxímetro, porque cuál es recomendable combinar antes de emprender el paso.
Para dislocarse para el interior del país aéreo existen la compañía tres: Lloyd, AEROEXPRESS DOMÉSTICO. Lloyd es el único que tiene servicios internacionales. TAM (transporte militar del aire) es la segunda compañía en importancia. Tiene una buena red y ha cubierto algunas lagunas del servicio de Lloyd aéreo boliviano. Aeroexpress recientemente creado está del interés limitado para el turista. Aunque se parece ser el más regular tiene solamente vuelos al La Paz, Sucre, Potosñí, madre de Deus y de Guapoté, tributarios de Amazon.
Tren:
El ferrocarril boliviano boliviano tiene dos redes importantes: la persona Occidental, con su nervio central en Oruro y las conexiones con el La Paz, Cochabamba, Sucre, Potosí, Villazón, Abaroa y Charanha; e el Oriental, con su punto central en Papá Noel Cruz y líneas para Quijarro, cerca de Porto Suárez. Organizan y es más digna de confianza a la persona occidental de la sección mejor. Tiene cuatro calidades del tren: ferrobus, el expreso, de los pasajeros o simplemente del tren.
Para la tierra:
La rede de caminos de Bolivia no goza muy de la buena reputación. Tiene pocas maneras pavimentadas y la grava ocupa la mayor parte de la red. Los conductores, éstos sí, cubrir-en el que está con gran capacidad. Pero, para el tranquilidade del turista, los autobúses modernos hacen inutilizable otros caminos en mejor sido.
El transporte público:
En las ciudades principales existe una buena red de autobúses urbanos pequeños. Costuma a pagar sobre la hora ir abajo. Los taxis no tienen taxímetro, porque cuál es recomendable combinar antes de emprender el paso.
Las compras en Bolivia:
Se distinguen los productos elaborados del artesano con lanas de la alpaca, oveja o el huanaco, con cuál son los sombreros típicos weaveeed andino, guantes, las bufandas, las medias, las cubiertas, los jorongos, los ponchos, la oferta, capas, los chalecos, las cintas, el etc. Viajando para Bolivia, aconsejamos para adquirir algo adentro de la madera cortada las piezas hermosas, y los instrumentos musicales (charangos, quenas, sicus, etc), artesanato en oro, de plata o bueno las miniaturas tradicionales en cerámica. Un sombrero típico es morrión.
Los mercados aparecen de la manera de cualquier partición. Satisfacen las necesidades de la fuente y de la comunicación entre la gente que vivo en lugares aislados, sobre todos en mesetas. De tal manera continúan basando si en el intercambio como, en el pago de dinero. Los responsables de venda son casi siempre las mujeres, a que el confluem en un punto donde exhiben commercializa, que coloca en forma pequeña del montaje.
Los mercados aparecen de la manera de cualquier partición. Satisfacen las necesidades de la fuente y de la comunicación entre la gente que vivo en lugares aislados, sobre todos en mesetas. De tal manera continúan basando si en el intercambio como, en el pago de dinero. Los responsables de venda son casi siempre las mujeres, a que el confluem en un punto donde exhiben commercializa, que coloca en forma pequeña del montaje.
Bebida:
Las bebidas calientes típicas son matanza él de la cocaína y api, un caramelo de la bebida hecho con maíz. Sin embargo, la bebida más popular del alcólica entre los bolivianos es chicha, ese obté leaveing el maíz, frutas o granos. Refrigerentes la base de frutas, despepitado o mocachinchi, el orchata y los movimientos es consomidos habitual. Las cervezas locales también se aprecian y varían origen según (de las altitudes son más espumosas). Entre los vinos son Conceiçao distinguido que son Bernardo de la frontera o son Peter. Un derivado como el singani de la llamada más barato y muy se aprecia.
Gastronomia de Bolivia:
En Bolivia el alimento andino es típico qué la base de la patata se expresa platea. Una celebridad es el Empanada boliviano de la cuña, con la cebolla, la pimienta, el guisante, la patata y los huevos. También si puede probar a Aji de Lengua (una especie de la carne con malagueta), uno cocido al horno de cerdo o un guisado del conejo. Para pedido el postre buen es el tinto de la gelatina del vino.
Para él goza del turista que el alimento boliviano muy se varía. Las placas del abundam de las mesetas en almidones y carbohidratos. Los chunhos o las tintas, patatas de los gostosas muy secadas son típicos al frío. Satja, un caldo del pollo cubierto de la salsa spiced del chile o del saltenha, el empada de la carne y los vehículos, como forma de la bola, es otros de los placeres nativos.
Desjejum se compone principalmente, del café con las tortas o la tienda de los pasteles. La mitad del costuma de la mañana para llevar algo, eligiendo probablemente los saltenhas degustar sobre esta hora. El alimento principal del día está del de medio día, el almuerzo. Que consiste en una sopa, según lo entrado y una placa principal, seguido del postre y del café. La cena es similar al almuerzo, no obstante elaboró menos.
La carne muy se aprecia en Bolivia, y está normalmente folloied por el arroz, las patatas y la lechuga; todo esto que templa con una salsa spiced, llajhua, basando en los tomates y los locotos… En tierras bajas es popular la mandioca local y los vehículos, de que que ven al subsituir a las patatas… El costuma de la carne a estar de cordero, presagia o lhama. La carne del cerdo es reservada para las grandes ocasiones, mientras que el cerdo es una especialidad de Cochabamba. Las carnes son empapadas preparado o asado a la parilla. El pollo, preferencial frío, estoy también, común en el gastrônomia boliviano. el pescado también se consume, la trucha es típico de las mesetas, Lago Titicaca. El robalo, de oro y el surubim es otros de los pescados que satisfacen en aguas bolivianas. En algunas áreas, ellos también servicio de las piezas del alimento del mono y el cocodrilo.
Otras especialidades típicas son los papas de los recheiadas, patatas preparadas con algo de spiced; pacenha del lhaucha, paz de lana típica, que contiene un queso y una pasta; los tomates rellenos, con cualquier cosa, carne con mí templo o los vehículos.
Muchos vehículos se conservan en escabeche al último más y también resultan, muy popular. Irá a encontrar chola, para arriba rodado el pan relleno de la carne, la cebolla, el tomatoe y el escabeche, en filas numerosas. Así como, choclo, punto preparado del maíz.
Para él goza del turista que el alimento boliviano muy se varía. Las placas del abundam de las mesetas en almidones y carbohidratos. Los chunhos o las tintas, patatas de los gostosas muy secadas son típicos al frío. Satja, un caldo del pollo cubierto de la salsa spiced del chile o del saltenha, el empada de la carne y los vehículos, como forma de la bola, es otros de los placeres nativos.
Desjejum se compone principalmente, del café con las tortas o la tienda de los pasteles. La mitad del costuma de la mañana para llevar algo, eligiendo probablemente los saltenhas degustar sobre esta hora. El alimento principal del día está del de medio día, el almuerzo. Que consiste en una sopa, según lo entrado y una placa principal, seguido del postre y del café. La cena es similar al almuerzo, no obstante elaboró menos.
La carne muy se aprecia en Bolivia, y está normalmente folloied por el arroz, las patatas y la lechuga; todo esto que templa con una salsa spiced, llajhua, basando en los tomates y los locotos… En tierras bajas es popular la mandioca local y los vehículos, de que que ven al subsituir a las patatas… El costuma de la carne a estar de cordero, presagia o lhama. La carne del cerdo es reservada para las grandes ocasiones, mientras que el cerdo es una especialidad de Cochabamba. Las carnes son empapadas preparado o asado a la parilla. El pollo, preferencial frío, estoy también, común en el gastrônomia boliviano. el pescado también se consume, la trucha es típico de las mesetas, Lago Titicaca. El robalo, de oro y el surubim es otros de los pescados que satisfacen en aguas bolivianas. En algunas áreas, ellos también servicio de las piezas del alimento del mono y el cocodrilo.
Otras especialidades típicas son los papas de los recheiadas, patatas preparadas con algo de spiced; pacenha del lhaucha, paz de lana típica, que contiene un queso y una pasta; los tomates rellenos, con cualquier cosa, carne con mí templo o los vehículos.
Muchos vehículos se conservan en escabeche al último más y también resultan, muy popular. Irá a encontrar chola, para arriba rodado el pan relleno de la carne, la cebolla, el tomatoe y el escabeche, en filas numerosas. Así como, choclo, punto preparado del maíz.
Arte y la cultura de Bolivia
Arquitectura:
En el territorio boliviano los construidos de los edificios después de la conquista española presentan las características que las distinguen del restos del vice reinado. La tradición artística aborigen aparece en la decoración rica que ha cubierto el exterior de los edificios, las razones sacadas en basadas de la flora y fauna. Este estilo está marcado claramente en Potosí en el templo de la compañía de Jesús, ejecución de Sebastião de indio un Cruz.
La escultura y la pintura:
Del tiempo colonial capriciously existen numeroso llevadas con retábulos, pero también muchas pinturas y cortes del tipo popular se conservan. El siglo diverso XX trajo a los modernistas de Bolivia tendencias y particularmente el "indianista originary" de México. Como representante de esta línea que él cabe para separar, pintor Cecílio Guzmão de Rojas y el pintor Maria Núñez del Prado.
La literatura:
Sin embargo la población aborigen de Bolivia no posee escrito, la cultura verbal en el aymara de las comunidades, quechua, kalhahuaca y el guaraní ha prevalecido en el transcurso de los tiempos. Quechua existe una antología de Jesús Lara en la poesía, de que que incluye algunas canciones.
Cuando es colonial separa Bartolomeu Arzáns Orsúa y velos, ése vivió en el siglo XVII, con su "historia de la aldea imperial de Potosí". Después de la independencia desarrollada el movimiento romántico, eso produjo a dos escritores importantes: Julio Lucas Jaimes, creador de un estilo apropiado, y Nathaniel Aguirre.
En el transistion al modernismo la figura de Adela Zamudio separada en la clase poética. entre los escritores de los modernistas señalamos a Ricardo James con su "justicia de la India", ésa que ella denunci la exploración aborigen, Franz Tamayo y Gregorio Reynolds. En el sobressai realista Alcides Arguedas de la generación con su ejecución "gente enferma" y "Raza romántico de Bronze". El poeta, el novelista, el dramaturgo y también el diplomata Adolph que la costa del Rels, que fue llevado en el período pasado del siglo XX, escribió el "Enfetiçadas romántico aterriza", que ella habla del conviviality difícil inscribe a coronel autoritario del mestizo del Chaco con su hijo educado en la Europa y de ideas democráticas.
La guerra del Chaco proporcionó el material para los escritores como agosto Céspedes, autor de la "sangre de mestizos", una colección de historias cortas, Costa du Rels que escribió "a la laguna H-3" y a Jesús Lara con "repeticiones".
En el siglo solo XX de la segunda mitad, los workmanships de Marcelo Quiroga Papá Noel Cruz, "abandonado" y "la pared de Penumbras" de Oscar Cerruto son distinguidos, Renato que Prada Oropeza publica en 1969 "a fundadores del Alba", inspirados en la lucha del Che Guevara.
Entre los contemporáneos Peter Shimose, Jaime Sáenz e inglete de los poetas de Eduardo sea distinguido. En las veces últimas uno dijo del romancista Arturo Vacano y de su ejecución "morder en silencio", así como "Barriomundo", un trabajo de Jaime Nistthauz.
La música y baila:
Las influencias bolivianas de las conjugaciones de la tradición en la música y las danzas pagar-Inca, español, Amazonian diarios y también el africano. Las diversas zonas de paisajes producen tipos distintos de musics, el frío de los Andes ponen en contraste con el colorante que provocan templar tierras de Tarija. Los instrumentos hechos la mano de los indios producen sonidos solamente, eso se han introducido en la música europea para la abundancia sonorous. Entra en los instrumentos típicos del charango de las reuniones de Bolivia, similares al mandolin, chapaco del violinho, el zamponha, baxão y quena, especie de flautas, los instrumentos del viento como tarka y sikuri, erke, el bastón de azúcar y el camachenha de la zona de Tarija. Entra en los instrumentoes de percusión es huancara y la caja.
Las danzas diarias el pagar-Hispanico tenían sus orígenes en la necesidad para expresarse. eran bolas de la celebración de la guerra, de la fertilidad, de la caza, del trabajo, de bodas, del etc. con la llegada africana del español y de los esclavos estas influencias habían incorporado por completo la fusión.
La danza tradicional boliviana es la "ropa interior". Otras danzas populares son auqui-auqui o huayño. En el sur el festival sabido de la danza es famoso como chapaqueada, o bolas como la rueda. Entre las bolas de los folclóricos tenemos el macheteiro. En el baila del norte el carnaval y el taquirari Beniano. Durante el carnaval uno baila en las bolas de Diablada de Oruro del origen africano como morenada o los boldfaces. El Lhameros, usted aprieta, los tobas, es expresiones de estas viejas culturas. Potosí y la paz es lugares del origen del caporal y del tinku.
En el territorio boliviano los construidos de los edificios después de la conquista española presentan las características que las distinguen del restos del vice reinado. La tradición artística aborigen aparece en la decoración rica que ha cubierto el exterior de los edificios, las razones sacadas en basadas de la flora y fauna. Este estilo está marcado claramente en Potosí en el templo de la compañía de Jesús, ejecución de Sebastião de indio un Cruz.
La escultura y la pintura:
Del tiempo colonial capriciously existen numeroso llevadas con retábulos, pero también muchas pinturas y cortes del tipo popular se conservan. El siglo diverso XX trajo a los modernistas de Bolivia tendencias y particularmente el "indianista originary" de México. Como representante de esta línea que él cabe para separar, pintor Cecílio Guzmão de Rojas y el pintor Maria Núñez del Prado.
La literatura:
Sin embargo la población aborigen de Bolivia no posee escrito, la cultura verbal en el aymara de las comunidades, quechua, kalhahuaca y el guaraní ha prevalecido en el transcurso de los tiempos. Quechua existe una antología de Jesús Lara en la poesía, de que que incluye algunas canciones.
Cuando es colonial separa Bartolomeu Arzáns Orsúa y velos, ése vivió en el siglo XVII, con su "historia de la aldea imperial de Potosí". Después de la independencia desarrollada el movimiento romántico, eso produjo a dos escritores importantes: Julio Lucas Jaimes, creador de un estilo apropiado, y Nathaniel Aguirre.
En el transistion al modernismo la figura de Adela Zamudio separada en la clase poética. entre los escritores de los modernistas señalamos a Ricardo James con su "justicia de la India", ésa que ella denunci la exploración aborigen, Franz Tamayo y Gregorio Reynolds. En el sobressai realista Alcides Arguedas de la generación con su ejecución "gente enferma" y "Raza romántico de Bronze". El poeta, el novelista, el dramaturgo y también el diplomata Adolph que la costa del Rels, que fue llevado en el período pasado del siglo XX, escribió el "Enfetiçadas romántico aterriza", que ella habla del conviviality difícil inscribe a coronel autoritario del mestizo del Chaco con su hijo educado en la Europa y de ideas democráticas.
La guerra del Chaco proporcionó el material para los escritores como agosto Céspedes, autor de la "sangre de mestizos", una colección de historias cortas, Costa du Rels que escribió "a la laguna H-3" y a Jesús Lara con "repeticiones".
En el siglo solo XX de la segunda mitad, los workmanships de Marcelo Quiroga Papá Noel Cruz, "abandonado" y "la pared de Penumbras" de Oscar Cerruto son distinguidos, Renato que Prada Oropeza publica en 1969 "a fundadores del Alba", inspirados en la lucha del Che Guevara.
Entre los contemporáneos Peter Shimose, Jaime Sáenz e inglete de los poetas de Eduardo sea distinguido. En las veces últimas uno dijo del romancista Arturo Vacano y de su ejecución "morder en silencio", así como "Barriomundo", un trabajo de Jaime Nistthauz.
La música y baila:
Las influencias bolivianas de las conjugaciones de la tradición en la música y las danzas pagar-Inca, español, Amazonian diarios y también el africano. Las diversas zonas de paisajes producen tipos distintos de musics, el frío de los Andes ponen en contraste con el colorante que provocan templar tierras de Tarija. Los instrumentos hechos la mano de los indios producen sonidos solamente, eso se han introducido en la música europea para la abundancia sonorous. Entra en los instrumentos típicos del charango de las reuniones de Bolivia, similares al mandolin, chapaco del violinho, el zamponha, baxão y quena, especie de flautas, los instrumentos del viento como tarka y sikuri, erke, el bastón de azúcar y el camachenha de la zona de Tarija. Entra en los instrumentoes de percusión es huancara y la caja.
Las danzas diarias el pagar-Hispanico tenían sus orígenes en la necesidad para expresarse. eran bolas de la celebración de la guerra, de la fertilidad, de la caza, del trabajo, de bodas, del etc. con la llegada africana del español y de los esclavos estas influencias habían incorporado por completo la fusión.
La danza tradicional boliviana es la "ropa interior". Otras danzas populares son auqui-auqui o huayño. En el sur el festival sabido de la danza es famoso como chapaqueada, o bolas como la rueda. Entre las bolas de los folclóricos tenemos el macheteiro. En el baila del norte el carnaval y el taquirari Beniano. Durante el carnaval uno baila en las bolas de Diablada de Oruro del origen africano como morenada o los boldfaces. El Lhameros, usted aprieta, los tobas, es expresiones de estas viejas culturas. Potosí y la paz es lugares del origen del caporal y del tinku.
Sagrada hoja de coca
Uno de los productos de la tierra que más caracteriza su cultura boliviana desde tiempos inmemoriales es la hoja de coca. La diosa inca de amor estuvo representada con las hojas de coca en sus manos.
La leyenda cuenta que Manco Cápac, hijo del dios del sol, había una aparición mística en la Isla del Sol en el Lago Titicaca y trajo la hoja divina, que calma el hambre y da fuerza a los débiles. A principios de la coca estaba destinada a familias privilegiadas y tenía un significado religioso, pero en tiempos de la conquista de su uso ya se había difundido entre los indios, y los mantuvo detenidos durante largos períodos de anualidades en agotar las condiciones draconianas de la esclavitud.
Masticar hojas de coca con las cenizas de otras plantas. El jugo extraído produce una sensación de bienestar, ofrece un alto grado de insensibilidad al hambre, la fatiga y el dolor y la indiferencia a las dificultades y la angustia.
Los españoles aprendieron rápidamente que la coca era un estimulante perfecto para incrementar la eficiencia y promover el uso peatonal de la India. Por lo tanto presentó las plantaciones comerciales en todo el territorio.
Cuando Paz fue fundada, su importancia creció en las plantaciones de coca en los Yungas tráfico a las minas de Potosí. Una plantación de coca dura 40 ó 50 años y los rendimientos de tres-cuatro colecciones al año. La coca es el único cultivo que ofrece un negocio lucrativo para los campesinos de una economía deprimida, especialmente en la agricultura. En la actualidad se cultivan al menos 60.000 hectáreas de coca y aunque es difícil evaluar el impacto de la industria de la coca en la economía boliviana, sin duda, constituye un importante apoyo a las actividades económicas.
La leyenda cuenta que Manco Cápac, hijo del dios del sol, había una aparición mística en la Isla del Sol en el Lago Titicaca y trajo la hoja divina, que calma el hambre y da fuerza a los débiles. A principios de la coca estaba destinada a familias privilegiadas y tenía un significado religioso, pero en tiempos de la conquista de su uso ya se había difundido entre los indios, y los mantuvo detenidos durante largos períodos de anualidades en agotar las condiciones draconianas de la esclavitud.
Masticar hojas de coca con las cenizas de otras plantas. El jugo extraído produce una sensación de bienestar, ofrece un alto grado de insensibilidad al hambre, la fatiga y el dolor y la indiferencia a las dificultades y la angustia.
Los españoles aprendieron rápidamente que la coca era un estimulante perfecto para incrementar la eficiencia y promover el uso peatonal de la India. Por lo tanto presentó las plantaciones comerciales en todo el territorio.
Cuando Paz fue fundada, su importancia creció en las plantaciones de coca en los Yungas tráfico a las minas de Potosí. Una plantación de coca dura 40 ó 50 años y los rendimientos de tres-cuatro colecciones al año. La coca es el único cultivo que ofrece un negocio lucrativo para los campesinos de una economía deprimida, especialmente en la agricultura. En la actualidad se cultivan al menos 60.000 hectáreas de coca y aunque es difícil evaluar el impacto de la industria de la coca en la economía boliviana, sin duda, constituye un importante apoyo a las actividades económicas.
Bolívia, una grande atración
En el corazón del continente sudamericano es Bolivia, tal vez los países más desconocidos de América del Sur es probablemente uno de los países más pobres del área, pero su riqueza cultural y física lo convierten en un paraíso natural. El interés que ofrece a sus mezclas de la historia con las tradiciones indígenas anscestrais más. Las atracciones que tiene para el turismo son un tesoro único: volcanes con nieves perpetuas en el Palnalto desiertos rocosos que se reflejan en las aguas majestuosas del Lago Titicaca, un capital considerado como el más alto del mundo protegida por majestuosas montañas, una cultura indígena insobornable y auténtica, llena de tesoros culturales, coloridos mercados, la vegetación exuberante de la Amazonia, los Yungas, valles imponentes ríos que forman generosa; chispa de plata en Potosí e innumerables tesoros escondidos son algunos de los alicientes que ofrece Bolivia. Si te gustan las culturas indígenas, la ViaGen en el corazón de los Andes será una experiencia inolvidable.
Assinar:
Postagens (Atom)